Características
ESTRUCTURA:
Estructura perfil de aluminio de 60x30mm totalmente electrificable tanto en sentido vertical como horizontal. Marco perimetral formado por perfiles verticales y perfiles horizontales (superior e intermedio), fabricados en aluminio por extrusión (entre un 40-75% del material mineral es reciclado), y unidos en la parte superior por medio de escuadras de inyección de plástico ABS en las esquinas coronadas por un tapón extraíble que permite insertar los junquillos para la unión entre paneles. La parte inferior se une mediante zócalo fabricado en acero calibrado laminado en frío de 2mm de grosor, 1ª calidad STV (50-70% proviene de material recuperado) unido a los perfiles verticales de aluminio mediante escuadras técnicas de inyección de aluminio, dotándolo de rigidez y que refuerzan la estructura.
TRATAMIENTO ALUMINIO:
Recubrimiento electroestático de polvo Epoxi, pintura exenta de COV’S (cuerpos orgánicos volátiles) con resinas epóxicas en polvo de ultima generación, polimerizada a mas baja temperatura (bajo curado), aportando una mejora en la gestión medioambiental debido a su baja temperatura de adherencia, con un espesor mínimo de +/- 80 micras. Cumpliendo la normativa EN 13501-1:2007 + A1:2009 de reacción al fuego (Clasificación A2-s1,d0). Cumpliendo la norma UNE-EN ISO 6270-2:2006 resistencia a la humedad.
TRATAMIENTO ACERO CALIBRADO LAMINADO:
Recubrimiento electroestático de polvo Epoxi, pintura exenta de COV’S (cuerpos orgánicos volátiles) con resinas epóxicas en polvo de ultima generación, polimerizada a mas baja temperatura (bajo curado), aportando una mejora en la gestión medioambiental debido a su baja temperatura de adherencia, con un espesor mínimo de +/- 80 micras. Cumpliendo la normativa EN 13501-1:2007 + A1:2009 de reacción al fuego (Clasificación A2-s1,d0).
Proceso químico de conversión para inhibir la corrosión (Fosfatación), que mejora notablemente la adherencia de la pintura y la resistencia a la corrosión de las piezas pintadas., cumpliendo la norma UNE-EN 6270-2:2006 resistencia a la humedad.
PARAMENTOS:
Laminados:
Paramento fabricado en panel de partículas categoría E1 (bajo contenido en formaldehídos) de 13 mm de grosor , aplacado en laminado, acabado decorativo igual a planos de trabajo.
El acabado decorativo se adecua a las normativas de minimización de la reflexión según norma UNE-EN ISO 9241-5 y exento de metales pesados.
Entre un 15-20% de partículas es material reciclado.
Aplacado con canto ABS de 0,5mm de grosor en todo su contorno con cola exenta de COV’S (cuerpos orgánicos volátiles). Opción de panel laminado HDF (hidrófugo).
Existe la opción de paramento fonoabsorbente, fabricado en panel de fibra de 13mm de grosor, con acabado decorativo igual a planos de trabajo, adecuándose a la normativa de minimización de la reflexión según norma UNE-EN ISO 9241-5 y exento de metales pesados.
El paramento está perforado recubierto en su parte interior, con material técnico compuesto por fibra de celulosa y vidrio altamente homogéneo en peso y grosor, teniendo la característica de absorción del sonido (fonoabsorbente).
Tapizados:
Paramento fabricado en panel de partículas E1 13mm de grosor (E1=bajo contenido en formaldehidos) , absorción del sonido (fonoabsorbente) , recubierto en todo su contorno de espuma de polietileno “Foam” de 0,5mm de grosor, y tapizado con tela, que garantiza la resistencia a la abrasión, inflamabilidad, solidez a la luz y solidez al rozamiento.
Existe la opción de tapizado fonoabsorbente, paramento fabricado en panel de partículas E1 de 13mm de grosor (E1= bajo contenido en formaldehidos) recubierto en su parte inferior con material técnico compuesto por fibra de celulosa y vidrio altamente homogéneo en peso y grosor , teniendo la característica de absorción del sonido (fonoabsorbente), se le añade a todo su contorno espuma de polietileno “Foam” de 0,5mm de grosor, y tapizado con tela, que garantiza la resistencia a la abrasión, inflamabilidad, solidez a la luz y solidez al rozamiento.
Cristal :
Fabricado en vidrio sometido a un tratamiento térmico de templado, que aumenta notablemente su resistencia a las tensiones de origen mecánico ( flexión, choque, etc….) y térmico (diferencias de temperatura).
Este vidrio es de 4mm de grosor resistente a cualquier tipo de impacto y soporta unas diferencias de temperatura que pueden llegar a alcanzar los 220 º C. En caso de fractura, el vidrio templado se fragmenta en pequeños trozos, minimizando de este modo los riesgos de heridas graves.
Enmarcado en todo su contorno con marco doble de perfil de aluminio, y recubierto por junta de goma flexible para la sujeción y ajuste del cristal.
EMBALAJE:
El sistema de embalaje para “Try Panel System”, se realiza mediante planchas de cartón doble, calidad B4 3P4 B4, cuya composición proviene de papeles reciclados previamente tratados para ser transformados en papel apto para la industria.
Las planchas de cartón se justan totalmente al panel, y pasa a la embaladora donde se recubre con plástico retráctil de galga 280 para una mayor protección y resistencia.
ACCESORIOS:
– Pies Estabilizadores: fabricados en chapa de acero de 5mm de espesor, calidad S235 según Norma EN-10025-2:2006, plegados y con cantos redondeados para evitar aristas y cantos vivos.
– Columna unión: perfil fabricado en aluminio por extrusión, entre un 40-75% es material mineral reciclado, lacado con pintura en polvo EPOXI exenta de COV’S (cuerpos orgánicos volátiles) polimerizada al horno a una temperatura 220º, cumpliendo la norma UNE-EN ISO 6270-2:2006 resistencia a la humedad.
– Unión a Pared: Escuadras adaptadas al perfil del panel, para su colocación, tanto en el perfil, como en la pared.
NORMATIVAS:
– UNE-EN 1023-1:1996 Dimensiones
– UNE-EN 1023-2:2001 Requisitos de seguridad mecánica
– UNE-EN 1023-3:2001 Métodos de ensayo
– UNE-EN 1023-3:2000 Ensayo de estabilidad de mamparas
– UNE-EN ISO 6270-2:2006 Resistencia del recubrimiento a la humedad
– UNE-EN 10025-2:2006 Productos laminados en caliente de acero para estructuras
– UNE-EN-9241 Requisitos ergonómicos
TIPOLOGAS:
Panel Ciego: Totalmente panelizado con laminado o tapizado.
Panel Cristal: Totalmente cristal (transparente o mate en 4mm templado), la parte inferior del panel laminado o tapizado.
Panel Ciego con consola en 1 cara: Totalmente panelizado con laminado o tapizado. La consola de electrificación esta compuesta por una caja metálica con huecos para poder incorporar bases de enchufes. Cada una de estas bases de enchufes tendrá tres salidas de corriente: Para teléfono, datos y electricidad. Permiten acceso a cables gracias a un remate de goma de sección longitudinal.
Panel ciego con consola en 2 caras: Igual que el anterior pero con electrificación por ambas caras del panel.
Panel Mixto: Mitad del panel laminado o tapizado y la otra mitad cristal (transparente o mate en 4mm templado).
Panel Mixto consola en 1 cara: Mitad del panel laminado o tapizado con consola electrificación en una cara y la otra mitad de cristal (transparente o mate en 4mm templado).
Panel Mixto consola en 2 caras: Mitad del panel laminado o tapizado con consola electrificación en dos caras y la otra mitad de cristal (transparente o mate en 4mm templado).